
Antonio M. Sánchez García
Profesor Historia de la Filosofía PAU/PCE

Profesor Historia de la Filosofía PAU/PCE
Este curso está diseñado para que vayas adquiriendo conocimientos, destrezas y habilidades a tu ritmo, proporcionándote todas las herramientas necesarias para una adecuada comprensión de todo el temario y generar las competencias idóneas para la resolución satisfactoria de la prueba de acceso.
El presente curso presenta todo el elenco histórico de la historia de la filosofía de Occidente, empezando por el origen en Grecia, allá por el siglo VI a.C, pasando por la Edad Antigua, el Medievo, la Edad Moderna y, por último, la Edad Contemporánea.
Conocerás el pensamiento de los grandes autores clásicos y comprenderás lo que pensaron, en el contexto que lo hicieron y las repercusiones que sus ideas tuvieron, han tenido y tienen para la confección de la cultura Occidental: Platón, Aristóteles, San Agustín, Santo Tomás, Descartes, Hume, Kant, Marx, Nietzsche y José Ortega.
Un aprendizaje acompañado en todo momento, en donde podrás resolver cualquier duda que tengas, acudir a clases online en directo o grabadas para que aprendas a tu ritmo. Te proporcionamos apuntes autor por autor, vídeos libros que sintetizan el pensamiento de cada uno de ellos y materiales complementarios para añadir a tu mochila de competencias. Si esto fuera poco, se te brinda la posibilidad de realizar simulacros de exámenes para que puedas objetivar el proceso de aprendizaje y estableciendo una corrección personalizada para corregir errores y seguir avanzando hacia el logro de tus objetivos.
Licenciado en filosofía y teología. Especializado en neuro-comunicación y oratoria.
Veinte años de experiencia profesional, avalan mi trayectoria como docente y coach de oratoria . Convencido que se pueden establecer vínculos comunicativos efectivos y afectivos, me dedico a orientar y asesorar a personas que quieren descubrir su estilo de comunicación y crear su marca personal.
En Didactys se establece un clima relacional de confianza, base para el crecimiento personal y fuente de inspiración para el descubrimiento de las capacidades que todos llevamos dentro, haciéndolas emerger con autenticidad y dinamismo transformador.
La comunicación es un acto relacional, no individual. Por este motivo, proyectamos las últimas técnicas comunicativas al servicio del conocimiento y la transformación de las personas, ejerciendo un papel social fundamental en la construcción de un mundo más amigable y pacífico.
¡La calidad y la calidez comunicativa son dos caras de la misma moneda! ¡Somos comunicación!
hasta finalizar el curso (31 de mayo 2025)
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de privacidad.