
Pedro A. García
Profesor Economía de la Empresa PAU/PCE/+25

Luis Batres
Profesor Economía de la Empresa PAU/PCE/+25

Profesor Economía de la Empresa PAU/PCE/+25
Profesor Economía de la Empresa PAU/PCE/+25
Esta materia pretende presentar al alumno los principales problemas y soluciones que se suelen encontrar dentro del seno empresarial. El estudiante conocerá las diferentes características de la empresa así como sus diferentes formas jurídicas. Se ofrece una visión global del funcionamiento económico basado en la producción de bienes y servicios.
La asignatura Empresa y Diseño de Negocios estudia y analiza respuestas para los problemas económicos que se plantean en el seno de la empresa. Su objetivo es avanzar en el análisis de la moderna organización y administración de empresas, con un enfoque completo y actualizado.
El temario se distribuyen en 7 grandes bloques:
El primer bloque hace una aproximación al concepto de empresa, explicando los elementos de la misma, sus áreas básicas y los objetivos que persigue. En el segundo bloque se identifican y analizan las diferentes estrategias de crecimiento y las decisiones tomadas por las empresas, tomando en consideración las características del marco global en el que actúan. El tercer bloque aborda la planificación, organización y gestión de los recursos de una empresa, valorando las posibles modificaciones a realizar en función del entorno en el que desarrolla su actividad y de los objetivos planteados.
El cuarto bloque analiza diferentes procesos productivos desde la perspectiva de la eficiencia y la productividad, reconociendo la importancia de la I+D+i. Determinaremos la estructura de ingresos y costes de una empresa, calculando su beneficio y su umbral de rentabilidad, a partir de un supuesto planteado. Por último describiremos los conceptos fundamentales del ciclo de inventario y sus modelos de gestión.
En el quinto bloque vamos a analizar las características del mercado y explicar, de acuerdo con ellas, las políticas de marketing aplicadas por una empresa ante diferentes situaciones y objetivos.
El sexto bloque aborda los datos más relevantes del balance y de la cuenta de pérdidas y ganancias, explicando su significado, diagnosticando la situación a partir de la información obtenida y proponiendo medidas para su mejora. También se reconoce la importancia del cumplimiento de las obligaciones fiscales y explicaremos los diferentes impuestos que afectan a las empresas.
Por último, en el séptimo bloque se aprende a valorar distintos proyectos de inversión, justificando razonadamente la selección de la alternativa más ventajosa, y diferenciar las posibles fuentes de financiación en un determinado supuesto, razonando la elección más adecuada.
Economista freelance, experto en contabilidad y tributación, profesor asociado de la UPV. Con más de 25 años de experiencia, Master en asesoramiento fiscal e inscrito en el Colegio de Economistas de Valencia y el Registro de Expertos Contables Acreditados del CGE.
Soy Luis, Ingeniero Superior de Telecomunicación y Licenciado en Física. Soy profesor de matemáticas y física a nivel de ESO, Bachillerato y Universidad para ingenierías y arquitectura.
También imparto clases de matemáticas y estadística a estudiantes de Económicas y ADE.
Desde mi época universitaria siempre he tenido una gran vocación docente que he podido compaginar con mi trabajo como Ingeniero y cuento con más de cinco años de experiencia como profesor de asignaturas universitarias en centros de formación superior y para alumnos particulares
hasta finalizar el curso (31 de mayo 2025)
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de privacidad.