Exámenes del certificado C1 de valenciano: Guía completa 2025
Obtener el certificado C1 de valenciano, anteriormente conocido como Mitjà, es un requisito indispensable para aquellos que buscan un certificado para acceder a oportunidades laborales y educativas. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los exámenes del certificado C1 de valenciano.
Martí Mestre Melià
Profesor curso Valenciano C1 online
En esta guía te explicaremos en qué consiste el examen del certificado C1 de valenciano, antiguamente conocido como Mitjà de valenciano. Es una de las certificaciones más solicitadas para oposiciones en la Generalitat Valenciana.
¿Qué es el examen C1 de valenciano?
Es un examen o prueba oficial que evalúa la competencia lingüística en valenciano. Este examen es reconocido por organismos públicos, ya que suele ser una certificación que se pide a personas que quieren acceder a la administración pública de la Comunidad Valenciana. Es decir, es un requisito para aquellos que opositan a docentes, administrativos, técnicos, etc., que necesitan acreditar la certificación para poder optar a puestos en la función pública.
¿En qué consiste la prueba C1 de valenciano?
El examen de C1 evalúa las siguientes áreas:
- Comprensión escrita (10%): En esta área se evalúa la comprensión de textos escritos. Se dispone de 1 hora y 30 minutos para realizar esta parte.
- Comprensión oral (35% del valor de la nota final): En esta parte, el aspirante debe demostrar la competencia lingüística oral en varios contextos y mantener una conversación coherente y sin fallos. Es la de menor duración, 25 minutos.
- Estructuras lingüísticas (35% del valor total del examen): Se evalúan aspectos como el léxico, la sintaxis y la expresión lingüística. La duración es de dos horas para realizar este ejercicio.
- Expresión e interacción escrita (20% del valor de la nota final): En esta área se evalúa al aspirante en su capacidad de redacción y reproducción de textos. Tiene una duración de una hora y media para realizarlo.
La duración del examen es la suma de la duración de todas las áreas, pero la media de duración es de 5 horas.
Aunque cada área se plantea de manera diferente dependiendo de la entidad certificadora homologada en la Comunidad Valenciana:
¿Cómo me preparo para el examen de C1 de valenciano?
Fácil, con el método Didactys. Nosotros te apoyamos para que obtengas esa certificación y apruebes los exámenes de las diferentes entidades evaluadoras.
Puedes matricularte de manera fácil y empezar ya sin falta tu preparación con los cursos de certificación de C1.
Clases en directo con profesores altamente cualificados y experimentados en la preparación de estos exámenes, con una metodología comunicativa, donde aprenderás en contextos reales para obtener las certificaciones. Con materiales descargables, cuestionarios, exámenes, videolibros y exámenes corregidos.
Aprende valenciano desde casa con nuestros cursos online. Prepárate para los niveles C1 y C2 con clases flexibles y profesores expertos. ¡Inscríbete ahora.
¿Cómo conseguir el C1 de valenciano?
Para obtener el certificado C1 de valenciano, hay tres instituciones que se encargan de la certificación y de valorar los distintos niveles de competencia en la Comunitat Valenciana:
¿Listo para dar el paso?
Matrícúlate - Prepara tus Exámenes oficiales de Valenciano.
Con nuestra metodología y nuestros cursos enfocados en la obtención de las certificaciones C1 y C2, tú decides cuándo y dónde estudiar.
Add comment