Dibujo técnico

Selectividad Mayores de 25

Luis M.Capitán

Profesor Dibujo técnico PAU/PCE/+25

5 Bloques

Desde 57 €/mes

200 h de video bajo demanda
50 Recursos descargables
Responsive
Simulacros de examen
Chat con profesores
Clases en directo

Descripción del curso

El dibujo técnico es una materia a mitad de camino entre la ciencia y la técnica, en la que se utilizan fundamentos matemáticos en el campo de la geometría pero cuyo objetivo es la resolución de problemas técnicos concretos. Se aprenderán esos fundamentos matemáticos y geométricos, pero se debe ser consciente de que ello no es suficiente ya que, desde la perspectiva técnica, esta materia debe ser planteada como herramienta útil para «dialogar» planteamientos relativos a ingeniería o arquitectura.

Por tanto, el objetivo general de la materia es «abordar los fundamentos que posteriormente necesitará el estudiante de ingeniería o arquitectura en su formación universitaria». 

Como es sabido, a dibujar se aprende dibujando. Por ello, aparte de las necesarias lecciones teóricas, será imprescindible la realización de ejercicios de complejidad creciente y la corrección detallada de los mismos al objeto de que el alumno pueda aprender sobre sus errores, que pueden ser la excusa para comentar temas fundamentales de la materia.

El curso se divide en 4 grandes bloques. El primer Bloque es un repaso de Geometría y Dibujjo técnico, cuyo contenido se presupone conocido por el alumno en cursos anteriores. Es por tanto un repaso en el que se abordarán:

    • Resolución de problemas geométricos: 
      • Proporcionalidad. El rectángulo áureo. Aplicaciones.
      • Construcción de figuras planas equivalentes. Relación entre los ángulos y la circunferencia. Arco capaz. Aplicaciones.
      • Potencia de un punto respecto a una circunferencia. Determinación y propiedades del eje radical y del centro radical. Aplicación a la resolución de tangencias.
      • Inversión. Determinación de figuras inversas. Aplicación a la resolución de tangencias.

 

    • Trazado de curvas cónicas y técnicas: 
      • Curvas cónicas. Origen, determinación y trazado de la elipse, la parábola y la hipérbola. 
      • Resolución de problemas de pertenencia, tangencia e incidencia. Aplicaciones.
      • Curvas técnicas. Origen, determinación y trazado de las curvas cíclicas y envolventes. Aplicaciones.
    • Transformaciones geométricas: 
      • Afinidad. Determinación de sus elementos. Trazado de figuras afines. Construcción de la elipse afín a una circunferencia. Aplicaciones.
      • Homología. Determinación de sus elementos. Trazado de figuras homólogas. Aplicaciones.

 

El segundo bloque se centra en los Sistemas de representación. Estudiaremos el sistema diédrico y el sistema axonométrico.

En el tercer bloque se repasan los conceptos de acotación según normas y de normalización.

El cuarto y último bloque es una introducción teórica a la documentación gráfica de proyectos.

 

Qué aprenderás

Resolución de problemas geométricos.
Herramientas para comunicarse gráficamente de forma efectiva
Los principios geométricos que condicionan el paralelismo y perpendicularidad entre rectas y planos, utilizando el sistema diédrico como herramienta base para resolver problemas de pertenencia, posición, mínimas distancias y verdadera magnitud.
Determinar la sección plana de cuerpos o espacios tridimensionales formados por superficies poliédricas, cilíndricas, cónicas o esféricas, dibujando sus proyecciones diédricas y obteniendo su verdadera magnitud.etación práctica y teórica de los conceptos químicos referentes al curso.
Hallar la intersección entre líneas rectas y cuerpos geométricos con la ayuda de sus proyecciones diédricas o su perspectiva, indicando el trazado auxiliar utilizado para la determinación de los puntos de entrada y salida.
Comprender los fundamentos de la axonometría ortogonal, clasificando su tipología en función de la orientación del triedro fundamental, determinando el triángulo de trazas y calculando los coeficientes de corrección.
Determinar la sección plana de cuerpos o espacios tridimensionales formados por superficies poliédricas, dibujando isometrías o perspectivas caballeras.
Dibujar axonometrías de cuerpos o espacios definidos por sus vistas principales, disponiendo su posición en función de la importancia relativa de las caras que se deseen mostrar y/o de la conveniencia de los trazados necesarios.
Dibuja bocetos a mano alzada y croquis acotados para posibilitar la comunicación técnica con otras personas.
Conocer las propiedades de los programas de creación de modelos en 3D, sólidos elementales, objetos, texturas, encuadre, iluminación y punto de vista.

Conocimientos previos necesarios

Es recomendable tener competencias básicas de Dibujo Técnico propias de un nivel de 1º de Bachillerato.

Sobre el profesor

Luis M.Capitán

Mi nombre es Luis, soy Licenciado en Bellas Artes y además, cuento con un Máster en Arte: idea y producción. Mi pasión es la enseñanza del Dibujo técnico, me enfoco en desarrollar la visión espacial del alumno para que sea capaz de resolver visualmente cualquier problema.
Actualmente soy profesor de secundaria en la especialidad de Dibujo, en los niveles de ESO y Bachillerato, así como imparto clases de dibujo técnico para universitarios de las ramas de Arquitectura, Ingeniería naval, de caminos y diseño industrial.
Desde mi etapa universitaria he balanceado mi vocación docente con la producción de proyectos de arte, en los que aplico los mismos conceptos que enseño a mis alumnos.

Dibujo técnico +25

57.00  durante 1 mes

Associated Courses
or